lunes, 7 de marzo de 2011

TARTA DE MANZANAS

¡¡¡Esta tarta es una delicia!!!!!!! Una delicia para comer con un rico te, o una cafecito calentito!!! Casi me como el bowl, la cuchara, la asadera, todo!! jejejej
¡¡¡Y la hice en menos de 1 hora!!!
Es medio invento mio, pero me inspiré, como siempre, con una receta de Ximena Torres.  Ella hizo una tarta de dulce de leche y coco.  Pero como yo no tenía ni dulce de leche, ni coco, le cambié unas cositas y la termine haciendo de manzanas. Si ustedes tienen los ingredientes y quieren hacer la variación de Ximena, hagan click aca http://www.teledoce.com/noticia/19342_Tartaleta-de-coco-y-dulce-de-leche/ para conseguir la receta.
Acá va  la receta:

Ingredientes:

Para la masa:
  • 200 g  harina
  • 70 g  manteca
  • 50 g  azúcar rubia
  • 80 g  avena
Para el relleno:
  • 2  manzanas cortadas en cubitos
  • 1 lata (aprox. 370 g)  leche condensada
  • 1 huevo
  • canela a gusto
  • pasas de uva a gusto
Derretir la manteca en una ollita.  Mientras tanto, juntar todos los ingredientes secos en un bowl.  Cuando la manteca esté derretida, agregar y mezclar.  La masa no va a quedar homogénea, al contrario, va a quedar bastante seca, no se preocupen, tiene que ser hací.
Enmantecar bien una asadera para hacer tartas.  Poner la masa en la asadera y presionar con los dedos para que quede bien durita y firme.  Asegúrense que quede bien firme, especialmente contra los bordes.

En otro bowl juntar las manzanas, la leche condensada y el huevo medio batido.  Agregar canela y pasas de uva a gusto.  Mezclar y vertir sobre la masa.

Al horno por unos 30 minutos, dejar enfriar un poco y DISFRUTAR!!!





sábado, 22 de enero de 2011

ALFAJORCITOS DE MAICENA

Deliciosos, simples y practicos!
A mi me encanta hacer alfajorcitos por que parece algo muy dificil de hacer, pero se hacen en seguida, y quedán riquisimos! 
Hacen una merienda exquisita, con el té, el mate, o un cafecito caliente, o de cualquier manera se disfrutan siempre!

Ingredientes:
  • 2 t  maicena
  • 1 t  harina
  • 1 t  azúcar
  • royal
  • 1 t  aceite ( se puede hacer con menos, yo uso entre 1/3 y 2/3 y quedan bien)
  • 3 huevos
  • dulce de leche
  • coco
Mezclar todos los ingredientes, amasar y armar con una tacita o un vaso de licor los alfajorcitos.  Para que les quede bien, haga una masa de aproxsimadamente un centimetro de grueso.  Llevar al horno hasta que queden doraditos.
Sacar y dejar enfriar unos minutos. 
Luego, con un cuchillito y mucho quidado, untar el dulce de leche sobre la mitad de las tapitas de alfajor y cubrirlos con las otras.  En esta parte hay que tener cuidado por que si le pone mucha presión al untar en dulce de leche, el alfajorcito se rompe.  CONSEJO: untar el dulce de leche de una manera muy rústica, no se preocupe si sale por los costados porque, en realidad, así es más facil ponerles el coco.
Poner un poco de coco en un bowl y sin presionar demasiado, hacer rodar los alfajorcitos (ya con el dulce de leche) por encima, cosa que quede el coco pegado por los costados.
Disfrutar!

El día que hice estos, no tenia coco.  Pero quedaron ricos igual!

PASTA FROLA DE BANANA

Hace unos meses me vinieron tremendas ganas de hacer una pasta frola.  Lamentablemente, en EEUU, es un poco complicado encontrar dulce de membrillo en las tiendas de comida Latina ó Mexicana.  Por ende, en cuanto encontramos una lata (aca lo venden en una de esas latas chatas), nos compramos todo el estante.  Pero hace mucho que no encontramos, y aunque rebusque por todos lados de la cocina, no encontré ni dulce de membrillo ni algo con un gusto o textura parecido.  Fue así que pasé a fijarme en la fruta que tenemos siempre en una canasta en la mesada de la cocina.  Se ve que era fin de mes, por que no quedabe casi fruta, solo unas 3 bananas. Bien amarillitas, con algunos puntitos negros por aquí y por alla; esas bananas que con solo verlas unos saben que están ricas.  Así que las agarré, y comence mi invento de Pasta Frola de Banana, que para mi gran alegría quedó exquisita y voló!

Ingredientes:

Para la masa:
  • 3 t  harina
  • 1 t  azúcar
  • 3 cdas  polvo de hornear
  • 1 cdta  sal
  • 1/4 t  manteca (derretida)
  • 3  huevos
  • 1 cdta  vainilla
Para el relleno:
  • 3 bananas (pisadas)
  • 1 lata  leche condensada

Masa:
Mezclar todo lo liquido y lo seco por separado.  Juntar, y mezclar de nuevo.  Amasar la mayor parte de la masa y colocar en una asadera enmantecada y enharinada.  El resto dejar para hacer las tiritas.

Relleno:
Mezclar las bananas pisadas con la leche condensada. 

Verter las bananas sobre la masa en la asadera.  Con el resto de la masa, hacer tiritas finitias y decorar por encima, en cuadriculado.

Llevar al horno hasta que quede doradita por encima.



miércoles, 1 de diciembre de 2010

POSTRE DE COCO

Este postre de coco lo saqué de un libro de comida internacional, es de Venezuela!  Y delicioso!  A mi me encanta el coco, pero es muy seco si se come solo, así que yo recomiendo comerlo con helado de vainilla, o o de otro gusto, o con frutas. 
La receta da para aproximadamente 20 porciones y tarda unos 50 minutos para hacer y 30 para cocinar.  Disfruten!

Ingredientes:
  • 4  huevos, separados
  • 1 lata  leche condensada
  • 1 t  crema de leche
  • 2 t  coco rallado
  • 1/2 t  pasas de uva
  • azúcar ó caramelo derretido
En una batidora, hacer un merengue con las claras.  Cuando esté listo, agregar las yemas y el harina y seguir batiendo.  Agregar los demás ingredientes y revolver para unir.
Enmantecar una asadera mediana y azúcarar o cubrirla  con el caramelo.  Esto va a ser el piso y los bordes de el postre. 
Verter la mezcla de coco en la asadera y cocinar a 180° por 25 minutos o hasta que si pincha con el tenedor, salga seco.



El mio está hecho con azúcar, pero también se puede hacer con caramelo.


sábado, 27 de noviembre de 2010

DULCE DE LECHE

Bue... como acabo de mostrarles como hacer una tarta de dulce de leche, acá tienen como hacer el dulce de leche.  Y después viene como hacer la masa de la tarta!  Así no tienen que comprar nada y con unos pocos ingredientes se pueden hacer esta, o cualquier otra tarta!

Por supuesto, es impresindible mencionar que, al contrario de lo que muchos piensan, el origen de el dulce de leche es La República Oriental del Uruguay.   Donde, por ende, se hace el dulce de leche más rico del mundo! :)

El proceso de hacer dulce de leche es un tanto largo, pero es muy simple, lleva pocos ingredientes, es divertido y el resultado.. de chuparse los dedos!

Para hacer aproximadamente unos 300ml se necesitan:

  • 3 litros  leche
  • 1 kilo  azúcar
  • 3/4 cda.  bicarbonato de soda
  • 1/4 taza  leche fria
En una olla grande calentar la leche y al azúcar a fuego medio, revolviendo cada 3-5 minutos hasta que el azúcar se disuelva.  Mezclar el bicarbonato de soda con la leche fría aparte y agregárselo a la olla cuando todo el azúcar se haya disuelto.  Bajar el fuego y revolver hasta que desaparezcan los grumos. 
Dejar que se cocine solo por 4 horas, revolviendo cada 30 minutos para evitar los grumos, hasta que quede de un color marrón oscuro.  Estará listo cuando aproximadamente 2/3 del volumen original de la le mezcla se haya consumido, o hasta alcanzar el color y textura deseada.

CONSEJO:  cuando lo estén cocinando pongan el el fondo de la olla bolitas, tipo las que usábamos para jugar cuando eramos chiquitos.  A medida que la olla se caliente, las bolitas de van a calentar también y van a empezar a saltar por todos lados... así no tienen que estar revolviendo por 6 horas seguidas... las bolitas lo van a estar haciendo solas!

Empezando...

...ya se va cambiando de color...

...y si revuelven mejor que yo no les van a quedar tantos grumos...

Las super bolitas


Dulce de Leche, en frasquitos y todo!!

TARTA DE DULCE DE LECHE

Mi padre cantó en pavo, mi madre todo lo demás... así que a mi me quedo la tarta.  Y como la cocina estuvoo ocupada todo el día, la tuve que hacer a último momento.  Pero fue muy fácil, y quedo deliciosa!
En verdad quería hacer una cheescake, pero no teníamos suficiente queso, así que quedo entre una tarta y una cheescake... mi propia creación!  Queda muy rica para comer a la hora del te, o como postre, y está buena por que es muy fácil de regularle la cantidad de azúcar.  La mía no quedó muy, muy dulce, pero con solo agregar más dulce de leche se cambia eso.  También depende de si la quieren con crema doble por arriba o sola no más. 
Los ingredientes:

  • 1  paquete de queso Philadelphia
  • 3  huevos
  • 1/3 t  leche
  • 1 1/2 t  leche condensada (una lata de tamaño normal)
  • dulce de leche a gusto (recomiendo por lo menos 1/2 taza)
  • masa en molde de tarta
Pisar el queso y agregar la leche y los huevos.  Cuando la mezcla esté bien suave y homogénea, sacar y dejar a lado aproximadamente 3/4 de taza.  Al resto, agregarle la leche condensada y un poco del dulce de leche.  Verter en el molde.

Para hacerla sin crema doble...

Agregarle dulce de leche a los 3/4 de taza que sacó de la mezcla antes.  Con un tenedor decorar la tarta con el dulce de leche.  Después derechito al horno a unos 180° por aproximadamente 25 minutos, o hasta que los bordes queden marroncitos.


Tarta sin crema
Para hacerla con crema...

  • Crema doble
  • azúcar
Agregarle dulce de leche a los 3/4 de taza que sacó de la mezcla antes.  Batir la crema doble con azúcar y la mezcla de dulce de leche.  Luego verter por encima de la tarta, y al horno.

En ambos casos se puede decorar con dulce de leche por arriba y por los bordes.



Tarta con crema doble




¡QUE DISFRUTEN!

jueves, 25 de noviembre de 2010

NUESTRO PRIMER PAVO!!

Hoy fue el Día de Acción de Gracias.  Desde que me mudé a California siempre nos vamos a la casa de otra persona a festejarlo.  Pero resulta que este año a  mi papá se le dió por animarse a hacer toda la comida en casa e invitar a unos amigos.  Imagínense... una familia de uruguayos invitando a comer una cena tradicional de Acción de Gracias a una familia americana...  fue toda una travesía...pero por suerte, cuando llegó la hora de comer, quedó todo de chuparse los dedos!

El pavo antes de rellenarlo
El pavo relleno, pronto para ir al horno
La tarta de calabaza de mamá
Las cebollitas que quedaron deliciosas
Todo!  El pavo, cebollitas, papas, zanahorias, pure de boniatos...